Por reglamentación de la ley colombiana todas las personas que se desempeñen profesionalmente en el sector salud, deben estar debidamente identificadas y registradas en el registro único nacional del talento humano en salud.
Esto se realiza con el objetivo de garantizar la calidad de la atención medica de los usuarios, identificando a los profesionales que cumplen con los requisitos para ejercer de forma legal su profesión.
Información
¿Cómo sacar el RETHUS por primera vez?
Dependiendo de la carrera profesional, técnica o tecnológica, el proceso para inscribirse por primera vez al RETHUS puede variar un poco. Los profesionales con título de formación universitaria, deben dirigirse a las siguientes entidades que son las que realizan el respectivo tramite:
- Colegio nacional de bacteriología.
- Organización colegial de enfermería.
- Colegio colombiano de fisioterapeutas.
- Colegio médico colombiano.
- Colegio nacional de químicos farmacéuticos de Colombia.
- Colegio colombiano de fonoaudiólogos.
- Colegio colombiano de instrumentación quirúrgica.
- Colegio federación colombiana de optómetras.
- Colegio colombiano de odontólogos.
- Colegio colombiano de terapeutas respiratorios.
- Colegio colombiano de terapia ocupacional.
- Colegio colombiano de nutricionistas dietistas.
Para los profesionales que hayan realizado estudios técnicos o tecnológicos, deberán remitirse a las secretarias departamentales de salud.
Los requisitos pueden variar un poco entre las diferentes carreras profesionales, pero a grandes rasgos los documentos solicitados son los siguientes:
- Copia del documento de identidad.
- Copia del diploma de grado.
- Copia del acta de grado.
- Copia del acto administrativo de cumplimiento o exoneración del servicio social obligatorio.
- Fotografías tipo documento 3 x 4.
- Comprobante de consignación.
Una vez completados los requisitos y realizado el pago, debes diligenciar el formulario de solicitud de inscripción ya sea de forma física o en línea.
¿Cuánto cuesta la inscripción?
La inscripción a la plataforma de RETHUS no tiene ningún costo para el profesional de la salud, pero como requisito previo le es solicitada la tarjeta profesional que si tiene un costo.
Para el año 2022 el costo de la tarjeta profesional quedo establecido en cinco salarios diarios mínimos legales vigentes, es decir $ 166.700 pesos colombianos.
¿Quiénes deben estar inscritos en el RETHUS?
Todas las personas que pretendan ejercer cualquiera de las siguientes profesiones en el sector, deben estar debidamente registradas en el RETHUS:
- Auxiliares administrativos en salud.
- Auxiliar en enfermería.
- Auxiliar en salud oral.
- Auxiliar en salud pública.
- Auxiliar en servicios farmacéuticos.
- Técnico profesional en atención pre hospitalaria.
- Técnico profesional en citohistología.
- Tecnología en atención pre hospitalaria.
- Tecnología en citohistología.
- Tecnología en regencia de farmacia.
- Tecnología en manejo de fuentes abiertas de uso diagnóstico y terapéutico.
- Tecnología en radiodiagnóstico y radioterapia.
- Tecnología en radiología e imágenes diagnósticas.
- Tecnología en radioterapia.
- Bacteriología.
- Enfermería.
- Fisioterapia.
- Fonoaudiología.
- Gerontología.
- Instrumentación quirúrgica.
- Medicina.
- Nutrición y dietética.
- Odontología.
- Optometría.
- Psicología.
- Terapia ocupacional.
- Terapia respiratoria.
- Química farmacéutica.
¿Cómo saber si estoy inscrito en el RETHUS?
Para poder saber si estas inscrito en el RETHUS, debes ingresar a la página web del SISPRO https://www.sispro.gov.co/Pages/Home.aspx. En la página de inicio, en el apartado de prestadores de servicios debes dar cli en la opción servicios y posteriormente en RETHUS-registro de talento humano en salud.

Serás redirigido a una nueva página donde podrás realizar la consulta de dos formas: como ciudadano o como profesional.
Si realizas la consulta como ciudadano debes seguir estos pasos:
En la zona identificada como consulta ciudadano, debes dar clic en el rectángulo azul identificado como consulta ciudadano.

Se abrirá un aplicativo en el cual deberás ingresar tu tipo de identificación, el número del documento de identificación, tu primer nombre, tu primer apellido, confirmar los números de la imagen y cliquear en la opción verificar registro en RETHUS, para visualizar el resultado y verificar si ya te encuentras inscrito.

Para realizar la consulta como profesional debes ingresar a la opción que se encuentra en la parte derecha de la pantalla, identificada como consultar mi información (Medico).

Se cargará una nueva página donde deberás ingresar tu tipo de documento, el número, ingresar la contraseña de acceso, confirmar los números de la imagen y dar clic en iniciar sesión.

Si aún no aparece tu información, es porque probablemente aun tu registro no se ha hecho efectivo.